El laboratorio GAMASER, departamento de I+D+i Servicios con la colaboración de centros de investigación externos (FISABIO, CSIC y MIT) ha presentado una comunicación poster sobre el proyecto SARS-GOanalytics y futuros proyectos enfocados al concepto ONE-WATER-ONE HEALTH. Concretamente en el poster se comunica los estudios que se van a realizar para detectar genes de resistencias a antimicrobianos en diferentes matrices de agua (agua residual, EDAR y ETAP).
El proyecto tiene un alcance mundial ya que se está trabajando en políticas para controlar la dispersión de genes de resistencias a antimicrobianos a gran escala, dentro del concepto ONE-HEALTH.
Uno de los valores a destacar de este proyecto es que un trabajo multidisciplinar en el que intervienen organismos públicos y privados y expertos en la materia, y esto promueve la colaboración entre diferentes entidades, fomentando la investigación y la lucha contra la expansión de la contaminación ambiental. La información que aportan estos estudios para las administraciones publicas servirán para revisar políticas de intervención, optimizar los recursos, luchar contra la resistencia de antibióticos, concienciar a la población sobre el uso de antibióticos, aplicar e innovar nuevos tratamientos para la eliminación de los genes de resistencias y otros contaminantes emergentes en EDARs y ETAPs para evitar que lleguen a la población.
Este proyecto beneficia la sociedad, administraciones públicas, hospitales, centros de investigación, con el objetivo de centralizar la información, y que sirva para generar campañas de actuación y prevención, concienciando a la población sobre la contaminación ambiental.
Universidad de Gothenburg, Centro de Investigación de resistencias de antibióticos: Centro CARe. Entidad de referencia en el estudio las resistencias a antimicrobianos y su impacto medioambiental. El centro tiene la visión de limitar la mortalidad, la morbilidad y los costes socioeconómicos relacionados con la resistencia a los antibióticos a escala mundial a través de la investigación. CARe ofrece experiencia diversa que representa a seis facultades y a una amplia red de partes interesadas dentro del sector de la atención de la salud y más allá para generar ciencia de vanguardia con la intención de respaldar la revisión rápida de políticas y su implementación.

Para más información sobre el Environmental Dimension of Antibiotic Resistance (EDAR6) puedes pinchar aquí
Comentarios recientes